07-03-2024

El liderazgo femenino: una esperanza contra la corrupción en América Latina

Las mujeres han venido consolidando su rol como piedras angulares de la sociedad, dejando atrás, no sin muchos costes, el sistema patriarcal que reservaba a los hombres los puestos de mayor relevancia.

El liderazgo femenino, además, se caracteriza por su sentido participativo y colaborativo. Estos atributos son muy relevantes en el complicado momento que está viviendo América Latina y el mundo.

Ver más en: DELFINOCR

07-03-2024

CIERRA PERIODO DE POSTULACIONES DEL I CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTADO ABIERTO Y GOBERNANZA

El I Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza despertó el interés de más especialistas de 22 países alrededor del mundo. Este 29 de febrero, finalizó el periodo de postulaciones y la organización recibió 299 propuestas en las cinco ramas temáticas convocadas: Gobierno abierto, Parlamento abierto, Justicia abierta, Academia abierta y Nueva gobernanza e innovación. Mientras tanto, las inscripciones para participantes permanecerán abiertas hasta el inicio del evento.

Ver más en: RAGA INTERNACIONAL

07-03-2024

El Estado abierto debe ser una prioridad

En los últimos años, el concepto gobierno abierto ha cobrado relevancia en todo el mundo, incluida Costa Rica, no solo porque promueve la transparencia y la rendición de cuentas, sino también porque fomenta la participación ciudadana y la innovación en los procesos gubernamentales.

Ver más en:LANACION

21-02-2024

El I Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza será el escenario de la VII Cátedra O’Donnell

Este 28 de junio de 2024, en las instalaciones de la Universidad Nacional (UNA) de Costa Rica, en el Auditorio Cora Ferro Calabrese, se llevará a cabo la VII Cátedra O’Donnell, a propósito del I Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza, organizado por la UNA, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional (RAGA Internacional)

Ver más en: LINKEDIN

21-02-2024

Se amplió el plazo para postular al I Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza

Del 26 al 28 de junio de 2024, en Heredia, Costa Rica, en el Auditorio Corra Ferro Calabrese de la Universidad Nacional (UNA) se llevará cabo el I Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional (RAGA Internacional) y la UNA.

Debido al alto interés despertado y el gran número de solicitudes, se amplió el periodo para recibir postulaciones. Se debe llenar el formulario y aplicar hasta el 29 de febrero, fecha improrrogable de recepción de postulaciones....

Ver más: PAGINA WEB CEPAL